T.P. 1 APROPIACIÓN FOTOGRÁFICA
Parte 1
La fotografía
elegida pertenece a un álbum familiar que heredo mi abuela paterna y es un retrato de una niña. Pareciera
haber sido en un estudio fotográfico por la composición sumamente cuidada. La niña
tiene un aro en la mano lo cual a mi parecer debía de usarlo para jugar y al
lado hay una estatua de un perro, lo que podría representar a su mascota. También
tiene un ramo de flores en la mano, como en muchos retratos de niñas dentro del
álbum del que saque la fotografía.
Dentro de la imagen
el punctum principal que halle es su mirada. La rigidez de esta me transmitió esa
experiencia incomoda, pero intrigante. Asimismo, otros potenciales punctums
para mi son el ramo de flores que deja echado en la mesa y el aro.
La imagen me
produce cierta intranquilidad ya que la niña estaba en una pose muy rígida y su
mirada pareciera la de alguien seria o preocupada.
Contexto en el que fue encontrada la fotografía
Parte 2
Obsequio
Mi propuesta para
generarle un nuevo sentido a la imagen está basada en unas postales dentro del álbum
familiar que llamaron bastante mi atención. Estas postales seguían un orden cronológico
y en su conjunto narraban una historia. La historia, como verán en las imágenes
que adjunte, refleja claramente el machismo de principios del siglo xx y los
roles de genero estrictamente marcados. En estas mismas, un hombre se refiere a
su esposa como “La hermosa planchadora” a quien le felicita el hecho de haber
estado planchando su ropa durante todo el día. En recompensación por su
trabajo, el hombre le regala unas flores a ella, lo cual, en la historia, la
llenan de felicidad. Luego de leer estas postales, no pude evitar notar que, en
la mayoría de los retratos femeninos, especialmente de niñas, había presencia
de flores, ya sea un ramo en la mano, una flor en la cabeza o incluso flores
saliendo de una caja en la que también se situaba una niña. Habiendo leído estas
postales, las flores desde mi perspectiva se resignifican y se convierten en un
símbolo de los roles de genero impuestos en esta época englobando conceptos
como la belleza, delicadez, “feminidad”, servicio, entre otros.
Por esto decidí incluir
en el collage otros retratos de niñas dentro del álbum, y asimismo, sobrecargar
la imagen de flores, simbolizando así como a todas estas niñas probablemente desde
pequeñas se las fue sobrecargando e introduciendo en estos roles que como
mujeres se esperaba que cumplan.
Parte 3
Descripción
sonora de la imagen original
En la imagen original
percibo un ambiente calmo. Lo primero que escucharía es una brisa y tal vez el
canto de algún ave. También imagino suspiros de la niña por tener que posar tan
rígidamente durante largos tiempos y el roce con las hojas del ramo que lleva
en su mano. A su vez, la estatua del perro es tan realista que me remite al
ruido de sus ladridos y también puedo imaginar el sonido del aro de la chica golpeándose
contra el piso mientras juega.
Comentarios
Publicar un comentario